1.2 LA TEORÍA CINÉTICA Y LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Para explicar los distintos estados de la materia, sus propiedades y los cambios de estado, los científicos idearon la teoría cinética.
Según la teoría cinética:
Para explicar los distintos estados de la materia, sus propiedades y los cambios de estado, los científicos idearon la teoría cinética.
Según la teoría cinética:
- La materia (sólidos, líquidos y gases) está formada por pequeñas partículas en continuo movimiento. Entre las partículas hay vacío.
- Las partículas se mueven más o menos libremente dependiendo del estado. •
- Cuando las partículas se mueven más rápidamente, es porque la temperatura es mayor.
SÓLIDOS.
En los sólidos las partículas están
fuertemente unidas y muy juntas.
Al moverse no cambian de posición;
solo pueden vibrar en torno a esas
posiciones fijas. Por eso se mantiene
la forma y el volumen.
La densidad de los sólidos es mayor
que la de los líquidos o los gases, pues
sus partículas se encuentran muy
próximas y ocupan poco volumen.
LÍQUIDOS.
Las partículas de los líquidos están
menos unidas, más separadas
y menos ordenadas que las de
los sólidos. Pueden desplazarse
unas sobre otras, lo que permite a los
líquidos adaptarse a cualquier forma.
La densidad de los líquidos es menor
que la de los sólidos porque las
partículas están menos agrupadas
y ocupan más volumen.
GAS
Las partículas de los gases no están
unidas; existen grandes espacios
vacíos entre ellas y se pueden mover
libremente. Por eso los gases no tienen
forma propia y ocupan todo el volumen
del recipiente que los contiene.
Los gases presentan la menor
densidad, ya que sus partículas están
más separadas ocupando el volumen
máximo.
La presión que ejercen los gases es el
resultado de los continuos choques de
sus partículas sobre las paredes del recipiente
que contiene el gas.
Entre las partículas del gas las fuerzas son
muy poco intensas; de ahí que se muevan
con total libertad. En un globo, por
ejemplo, esto hace que las partículas del
gas choquen continuamente con las paredes
del globo.
Fuente: Fisica y Quimica 3º E.S.O Adaptación Curricular Serie Avanza. Santillana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.