viernes, 18 de noviembre de 2016

Actividades de Repaso. Tema 1. Estados de la materia.

1.- Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas
o falsas:

V  F  Los sólidos, como los gases, tienen forma
         propia.

V F   En los líquidos las partículas se mueven
        libremente; por eso ocupan todo el espacio
        disponible y no tienen volumen ni forma fijos.

V  F  Las partículas que constituyen los sólidos
        son capaces de vibrar un poco, pero no pueden
        desplazarse.
V  F  La expansión de un gas consiste en el aumento
        de la distancia entre sus partículas para ocupar
        un volumen mayor.

V  F  La compresión de un gas consiste en el
        aumento de la distancia entre sus partículas
        para ocupar un volumen menor.

V  F  En los gases las partículas se mueven
        con más libertad que en los líquidos
        y en los sólidos.

2.- Según la teoría cinética, ¿por qué pueden moverse
     los líquidos y los gases fácilmente de un recipiente
     a otro?

a) Porque las partículas están ocupando posiciones
    fijas.

b) Porque las partículas vibran ligeramente.

c) Porque las partículas tienen cierta libertad para
    moverse.

d) Porque su densidad es muy baja.


3.- ¿Por qué crees que un líquido, como el agua, puede
      adoptar la forma del recipiente que lo contiene?

a) Porque las partículas que constituyen los líquidos
    pueden desplazarse unas sobre otras.

b) Debido a los grandes espacios que hay entre
    las partículas de los líquidos.

c) Porque los líquidos se pueden expandir para ocupar
    un volumen mayor.

d) Porque las partículas del líquido pueden dilatarse
    con facilidad.


3.- Si introducimos aire en un recipiente que ya contiene
     otro gas, ¿aumentará o disminuirá la presión?

Explica tu respuesta.


4.- Colocamos un balón de goma a la intemperie durante
     varios días. Al observar el balón podemos ver que está
     deformado, hinchado o deshinchado según sea de día
     o de noche.

a) ¿Qué crees que ha ocurrido?

b) ¿Cómo lo explica la teoría cinética?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.